Empuriabrava

Playas

El municipio de Castelló d’Empúries tiene, con casi 7 km de playas, una amplia franja costera de alto interés natural, en parte incluida en el Parque Natural dels Aiguamolls de l’ Empordà y de alto interés turístico, ya que se ve incrementada en número de visitantes durante los meses de verano.

Hay tres playas:

La playa de Can Comes, que forma parte de la reserva natural del Parque Natural dels Aiguamolls de l’ Empordà.

La playa de Empuriabrava, que cuenta con todos los servicios necesarios para atender la afluencia de turistas.

La playa de la Rubina, conocida con el nombre de la playa salvaje. Playa apta para el baño con perros.

La playa de Empuriabrava cuenta con todos los servicios sanitarios, de seguridad y de ocio necesarios para garantizar la estancia satisfactoria de sus usuarios, gracias a los cuales ha obtenido la Bandera Azul, distintivo que reconoce la adaptación de la playa a determinados criterios de legalidad, accesibilidad, sanidad, limpieza y seguridad, que se revisan periódicamente. Con esta distinción de carácter internacional y que otorga la fundación ADEAC-FEE se pretende lograr un desarrollo sostenible respecto al turismo y una correcta gestión ambiental del litoral del municipio.

En cuanto a los servicios de la playa, hay duchas, lavabos públicos, lavabos adaptados, aparcamientos y accesos para minusválidos, aparcamientos para bicicletas, restaurantes, transporte público, teléfonos, recogida selectiva, parques infantiles, pistas deportivas, alquiler de bicicletas, puntos de socorro con silla anfibia y ambulancia, dos puntos de muestreo del agua y un canal de uso libre.

El servicio de salvamento y socorrismo de la Cruz Roja que se ofrece está en funcionamiento durante los meses de la temporada de baño, del 1 de julio al 31 de agosto de 2011. Cuenta con cuatro torres de vigilancia, tres en la playa de Empuriabrava y una en la playa de la Rubina, y con personal para cubrir el servicio desde las 11h hasta las 19h.

Canales

Con 23 km de canales navegables, la Marina de Empuriabrava es considerada la marina residencial mas grande de Europa. La ubicación y la climatologia también contribuyen, entre otros, a ser un referente en la práctica del paracaidismo y de los deportes náuticos.